Publicidad

¿Qué NO debo comer embarazada?

Publicado: 13 de Febrero 2018
Embarazo
Foto: Twenty20
Foto: Twenty20

¿Sabes qué alimentos debes de evitar para no afectar la salud del bebito que esperas? Aquí te pasamos toda la lista.

 

Evita cualquier producto de origen animal crudo

 

Esto es pollo, carne, pescados (salmón y atún del sushi, sashimis), mariscos. Ya que siempre que se consumen productos crudos hay riesgo de enfermarse por una intoxicación y en condiciones normales uno lo sobrelleva con medicamentos pero estando embarazada el riesgo es mayor y puede afectar al bebé. Además hay que evitar los pescados altos en mercurio como atún rojo, tiburón y pez espada. 

 

​Evita el consumo de vísceras (hígado) Por su elevado contenido de vitamina A, que en exceso en las mujeres embarazadas podría provocar abortos.

 

Evita el consumir leche y quesos no pasteurizados 

 

Como el camambert, brie o cabra, lo mejor son los quesos duros y verificar que los blancos como panela o Oaxaca estén pasteurizados. Si vas a comprar los del mercado verifica que estén pasteurizados, que usualmente no lo están! Un lácteo no pasteurizado puede tener bacterias que provocan enfermedades y en ocasionan abortos. 

 

Evita consumir fuera de casa verduras crudas 

 

Como lechuga, espinaca, champiñones, ya que no se sabe si fueron desinfectados. En casa procura lavarlas y desinfectarlas muy bien, y de preferencia retira la cascara. 

 

Limita el consumo de productos enlatados  

 

Como el atún, elotitos o palmitos ya que puede tener mucho sodio. 

 

Limita el consumo de café normal 

 

Ya que la cafeína puede afectar al bebé y en el primer trimestre provocar abortos. Mejor el descafeinado y procurando no más de 1-2 tazas al día. También hay que limitar los refrescos (1-2 semana máximo) y el chocolate. 

 

Evita el consumo de tés con cafeína

 

Evita el té negro o verde y los que son descafeinados, consumirlos en moderación ya que no hay estudios suficientes si el consumo de estos tienen riesgo en el bebé. 

 

Limita el consumo de edulcorantes artificiales 

 

De preferencia evita el canderel, aunque los estudios demuestran que las embarazadas pueden consumir Splenda o Stevia en moderación.

 

Limita tu consumo de alcohol 

 

Beber de manera repetida vino o algún otro licor puede reflejarse en un bajo peso de tu bebé.

 

 

Por Becky Esquenazi para Naran Xadul 

 

Becky Esquenazi es Nutrióloga, mamá de 3 increíbles niños (2 niños y 1 niña)  Tiene especialidad en Diabetes y en mujeres embarazadas.  Ha escrito cientos de artículos sobre nutrición y diabetes tel. 04455 51060670 www.nutrimundo.org

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad