Publicidad

Qué responsabilidades puede asumir un niño de 2 a 6 años

Publicado: 13 de Enero 2021
Toddler
Foto: IG @actitudmontessori
Foto: IG @actitudmontessori

Desde que son pequeños, nuestros hijos necesitan sentir que son importantes y que pueden cuidar, amar y ayudar a quienes los rodean.

 

¿Cómo podemos ayudarlos a demostrarlo o hacerlo ? Es muy sencillo, al darles responsabilidades.

 

Pero, espera, no se trata de ponerlos a limpiar toda la casa ni tratarlos como “adultitos”, simplemente podemos pedirles que hagan ciertas cosas o actividades para su cuidado personal o para ayudar a estar todos mejor en familia, que vayan acorde a su etapa de crecimiento o edad.

 

Responsabilidades para niños pequeños (2 a 3 años)

 

  • Recoger los juguetes después de usarlos y ponerlos en su lugar.

 

  • Colocar libros y revistas en un librero.

 

  • Colgar la ropa o guardarla en un cajón.

 

  • Colocar manteles individuales en la mesa.

 

  • Limpiar si se cae algo, el polvo de muebles que están a su alcance o su lugar en la mesa.

 

  • Elegir entre las opciones que le damos para desayunar o comer.

 

 

  • Lavar y secar sus manos.

 

  • Cepillar su cabello

 

  • Elegir su ropa.

 

  • Poner la ropa sucia en un cesto.

 

  • Controlar sus esfínteres.

 

Responsabilidades para niños preescolares (4 a 5 años)

 

  • Poner la mesa para las comidas.

 

  • Ayudarle a papá o mamá a preparar la comida.

 

  • Separar la ropa limpia de cada integrante de la familia para doblarla.

 

  • Guardar las cosas de la despensa que no se rompan y en el lugar que esté a su alcance.

 

  • Tender la ropa mojada.

 

  • Alimentar a las mascotas en el horario que les corresponde.

 

  • Tender su cama.

 

  • Vestirse ellos mismos.

 

  • Limpiar la mesa.

 

  • Recoger su cuarto.

 

  • Tirar la basura en su lugar.

 

Responsabilidades para niños escolares  (6 a 9 años)

 

  • Regar el jardín y las plantas del interior.

 

  • Limpiar el lavabo del baño.

 

  • Barrer la casa.

 

  • Sacar la basura.

 

  • Tender la ropa mojada y doblar la ropa seca.

 

  • Lavar trastes.

 

  • Limpiar el lavabo.

 

  • Poner la mesa completa.

 

  • Separar la ropa sucia por colores.

 

  • Levantarse por sí mismo con un despertador.

 

Responsabilidades para niños mayores de 10 años

 

  • Cambiar las sábanas de la cama.

 

  • Lavar el baño.

 

  • Trapear las habitaciones.

 

  • Limpiar las ventanas. 

 

  • Limpiar el área de las mascotas y bañarlas. 

 

  • Lavar alimentos. 

 

  • Ordenar su recámara.

 

  • Poner una carga en la lavadora.

 

  • Ayudar a lavar el auto

.

  • Hacer lista del supermercado.

 

Es interesante que diversos estudios revelan que los niños que ayudan en casa tienen una mayor capacidad para ayudar a los demás o son más independientes.

 

También están desarrollando valores y habilidades como resolución de problemas, organización y planeación, trabajo en equipo, empatía, humildad, definición de prioridades, esfuerzo, paciencia, tolerancia, así como una mayor tendencia a lograr sus metas o alcanzar retos, los cuales les serán útiles para toda su vida.

 

Tengamos paciencia durante el proceso de aprendizaje, ya que necesitan hacerlo varias veces para que puedan aprenderlo y adquieran la responsabilidad.

 

 

Revisada por Karen Zaltzman, pedagoga especialista en crianza

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad