Publicidad

Evita que tu pequeño menor de 5 años se enferme con estas recomendaciones

Toddler
Foto: IG @ivonnebvega
Foto: IG @ivonnebvega

Mantener sanos a nuestros hijos aún cuando tenemos a alguien enfermo en casa es un gran reto que se puede lograr si seguimos un protocolo en casa si alguien está enfermo de virus y que nos ayude a evitar los contagios.

 

Primero hay que recordar que los virus de la gripe y de la influenza se transmiten de persona a persona a través de gotitas de saliva, que se expulsan cuando alguien enfermo estornuda, tose o habla.

 

Estas gotitas pueden caer en la cara, boca o nariz de las personas sanas y contagiarlas; o bien, caer sobre las superficies u objetos donde los virus quedan expuestos y cualquier persona puede contagiarse al agarrarlos y después tocarse la boca, nariz u ojos.

 

Así que si tenemos un enfermo en casa ya sea por resfrío, gripe o influenza, lo ideal es seguir esta serie de pasos para reducir o evitar los contagios entre nosotros mismos:

 

1. Limpiar y desinfectar superficies, objetos y juguetes que se tocan con frecuencia, sobre todo los que están al alcance de los niños. Se puede usar un producto que se aplique directamente a los objetos y superficies, que elimine los gérmenes que causan gripe e influenza como Lysol. Lee la etiqueta antes de usar el producto. Si quieres conocer más visita: bit.ly/3d9lwhw

 

2. Llamar a un especialista de la salud para que nos brinde atención, diagnóstico y tratamiento adecuado para recuperar nuestra salud lo más pronto posible.

 

3. Reducir o evitar el contacto con los niños pequeños. Si tenemos que estar en algún momento cerca, lo ideal es usar cubrebocas y lavarnos muy bien las manos antes de hacer cualquier actividad con ellos.

 

3. Al estornudar, cubrirnos la nariz y la boca con un pañuelo y tirarlo a la basura. También se puede usar el estornudo de etiqueta que es cubrir la boca con la parte interna del brazo que está entre el antebrazo y el codo al estornudar o toser.

 

5. Lavarse bien las manos después de toser y estornudar, así como antes de realizar cualquier actividad.

 

Además, no olvidemos aplicar la vacuna contra la influenza cada año para así complementar nuestros cuidados familiares y mantenernos sanos, y hacerla parte de nuestro protocolo en casa si alguien está enfermo de virus.

 

Revisado por Dr. Efrén Budar Guzmán. Pediatra. Cédula profesional 10899635

Fuente:  CDC

Publicidad

Naran Xadul

March 26, 2021
Publicidad
Publicidad
Publicidad