Publicidad

Si amas a tu hijo, ponle límites. El mundo no necesita más niños malcriados

Criando con consciencia
Foto: IG @rebel.and.heart 
Foto: IG @rebel.and.heart 

¿Cuántas veces te ha tocado ver a un niño que grita y exige mientras su mamá trata de complacerlo y comprarle lo que pide?

 

¿A bebés  hipnotizados  con una Tablet durante una comida familiar para que así no molesten a sus papás?

 

¿A un niño que pega y dice groserías a otros niños  mientras sus papás se hacen de la vista gorda?

 

¿A niños que nunca en su vida han ayudado con las tareas del hogar o tan sólo  a llevar su plato a la cocina?

 

Existe una tragedia silenciosa ocurriendo actualmente del mundo.

 

Ocurre en nuestras casas  e involucra a lo más valioso que tenemos: Nuestro Niños

 

Tanto psicólogos, profesores y especialistas afirman que desde hace 15 años, nuestras sociedades han arrojado cifras alarmantes sobre la salud mental de los niños de la nueva generación:

 

  • 1 de cada 5 niños tienen problemas psicológicos

 

  • 37% de los adolescentes sufren depresión

 

  • 200% de incremento en las tasas de suicidios de niños de entre 10 y 14 años.

 

¿Cuánta evidencia necesitamos para darnos cuenta que algo nos está fallando?

 

Las nuevas generaciones de papás necesitan entender que si quieren que sus hijos crezcan sanos y felices necesitan  dejar de tener miedo de decirle NO a sus hijos.

 

Necesitan aprender que no deben  tratar de ser los amigos de sus hijos, sino sus padres. Personas que los guían con amor a través del camino.

 

Necesitan enseñarles responsabilidad  y a ser personas independientes.

 

​Dejarlos de sobreproteger  y permirtiles  frustrarse y tener problemas. Esto es lo que los hará crecer. 

 

Enseñarles habilidades que les ayudarán a resolver las cosas por sí mismos en el futuro.

 

Necesitan darles a sus hijos vidas balanceadas:  enseñarles a comer alimentos nutritivos  y limitar la comida chatarra

 

Motivarlos a pasar al menos una hora al día haciendo ejercicio y al aire libre

 

Limitarles el tiempo que usan tecnología

 

Involucrarlos en los quehaceres del hogar

 

Dejar de llevarle la tarea a la escuela si es que él la olvidó. Deja que aprenda a que sus actos tienen consecuencias.

 

Permitirle que se aburra. No tratar de entretenerlo a cada momento. Deja que use su imaginación Los padres de hoy necesitan  estar disponible para sus hijos, conectar con ellos, preguntarles cómo les fue en la escuela, apagar su celular y aprender a escuchar a sus hijos.

 

No es muy tarde para cambiar las cosas.

 

Para hacer un cambio en estas nuevas  generaciones.  

 

​Criemos con atención, con límites y con amor.

Publicidad

NaranXadul

Febrero 8, 2018
Publicidad
Publicidad
Publicidad