Publicidad

¿Niños introvertidos? 8 maneras de ayudarlos con su timidez

Publicado: 6 de Febrero 2018
Criando con consciencia
Foto: IG @native_mamma
Foto: IG @native_mamma

Antes de nada se tiene que entender una gran diferencia. No todos los niños introvertidos son tímidos.

 

 

Si tu hijo tiende a ser serio y socializar poco, podría ser por timidez pero también puede que solo sea introvertido. 

 

 

​¿Cuál es la diferencia? Un introvertido disfruta estar a solas. Un tímido, en cambio, no necesariamente desea estar solo, pero se siente inseguro al momento de relacionarse con los demás. No sabe cómo hacerlo, duda y muchas veces prefiere evitarlo.

 

 

Entendiendo lo anterior, nos quedará más claro que un niño tímido pueda recibir orientación para vencer su timidez y lograr estar más satisfecho con su forma de ser.  

 

 

Un niño introvertido, en cambio, no necesariamente tiene algo que cambiar, ya que puede no estar a disgusto con esta forma de ser. De hecho, un introvertido podría ser muy hábil socialmente, aun cuando prefiera los grupos pequeños o la soledad.  

 

 

​Si tienes un hijo introvertido que sufre con su timidez, estos 8 consejos pueden ayudarte:  

 

1. Respeta sus necesidades de privacidad. No lo presiones o obligues a estar en situaciones que él no desea.​  

 

 

2. Cada vez que se encuentre en una situación nueva para él, dale tiempo para que observe y se adapte a su manera   

 

 

3. Las personas introvertidas suelen ser más racionales que el promedio, por lo que tienden a pensar más antes de hablar y actuar; no le pidas respuestas inmediatas  

 

 

4. No lo interrumpas, eso podría motivarlo a aislarse en exceso  

 

 

5. Cuando quieras enseñarle nuevas habilidades procura hacerlo en privado  

 

 

6. Si está en tus manos, propicia que encuentre amigos con intereses similares   

 

 

7. No lo presiones para hacer un montón de amigos. Si él siente que no está cumpliendo algo tan importante para ti, se sentirá inseguro por defraudarte ​  

 

 

8. Respeta su introversión no intentando hacerlo extrovertido (además nunca lo lograrías). Intenta no querer cambiarlo a toda costa. El niño que siente que sus padres lo aceptan y quieren como es, sentirá mucho menos ansiedad a la hora de relacionarse con la gente.  

 

 

 

Por Psicología para Niños Para Naran Xadul Otros artículos que te pueden interesar:

 

 

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad