Cómo y cuándo debes enseñarle a tu bebé los colores, los números y las formas

A partir de los 6 meses de edad, cuando los bebés comienzan a sentarse solos, empiezan a interactuar más con el mundo que los rodea y a observar con detenimiento todo lo que ven.
Entre los 8 y los 12 meses de edad, comienzan a gatear, y al poder desplazarse ellos solitos, son capaces de ir tras lo que les llama la atención para poder agarrarlo con las manos, explorar y jugar.
Es por eso que los juguetes de los niños son muy coloridos, ya que desde pequeños, pretenden llamar su atención e invitarlos a interactuar con ellos.
Pero no es hasta los 16-18 meses cuando los niños puede aprender a identificar el nombre de los colores. A ésta edad ya son capaces de mantener la atención en algo que les muestras, por ejemplo, una pelota roja o una sonaja azul. Es muy importante que les digas “la pelota roja” o “la sonaja azul”, para que empiecen a relacionar objetos y colores.
La mejor forma y también la más fácil de enseñarles los colores, los números y las formas es a través de experiencias significativas, es decir, dentro de actividades cotidianas como pintar, jugar o cuando están comiendo.
Te comparto algunas ideas para que puedas enseñarle a tus hijos de manera divertida:
-
Bloques de colores: los bloques de construcción son buenísimos para enseñarle a los niños pequeños los colores. Asegúrate de decirle de qué color es el bloque que están usando cuando lo tome con su mano.
-
Cubo de formas: hace que sea divertido para los niños pequeños aprender sus formas y colores.
-
A la hora de la comida: una idea original es enseñarles los números cuando están comiendo. Por ejemplo, cuenta junto con él la cantidad de uvas que tienen en su plato mientras las come.
-
Al pintar señala colores: cuando estén pintando, asegúrate de decirle cuál es el color que está utilizando en ese momento para crear su obra de arte.
-
En el parque: cuenten juntos cuántos escalones suben y bajan, cuántos árboles o perros ven.