9 consejos para formar lectores de por vida

Los libros le abren mundos nuevos a los niños, mejoran su rendimiento escolar y su vocabulario, y como papá o mamá, puedes guiarlo a través de este maravilloso hábito con ayuda de estos consejos:
-
Enseña con el ejemplo. Que tus hijos te vean leyendo es la mejor manera de enseñarles que se trata de una actividad disfrutable.
-
Busca libros de temas que le interesen a tu hijo. Hoy por hoy existen libros de casi todos los temas: desde novelas de superheroínas, hasta biografías de futbolistas, pasando por libros de cocina y ciencia.
-
Incluye en tu rutina diaria un tiempo de lectura en voz alta. No importa si tu hijo tiene 2 o 10 años, leer en voz alta es una de las actividades claves para formar lectores de por vida, y tiene el beneficio adicional de ser una gran forma de conectar con tus hijos.
-
Revistas y cómics también forman lectores. No sólo las novelas y cuentos crean lectores. Los cómics y las revistas son excelentes puertas de entrada al mundo de la lectura.
-
Busca autores o series que les gusten a tus hijos. Una vez que encuentres un libro o autor que les gusta, utilízalo como puerta de entrada a otros libros del mismo autor o en la misma colección.
-
Da tiempos para leer. Todos tenemos muchas responsabilidades y cosas que hacer, por lo que es importante apartar un tiempo un par de veces a la semana para leer en familia.
-
Elige libros adecuados al nivel de lectura. Cuando los libros son demasiado difíciles o fáciles los niños se desmotivan fácilmente.
-
El humor es tu mejor aliado. Existen libros de humor o que cuestionan a los adultos, los cuales pueden ser una forma de motivar a niños mayores a disfrutar de los libros.
-
Nunca obligues a los niños a leer. La mejor manera de hacer que al niño deje de gustarle una actividad es obligándolo a hacerla. Si pone resistencia, prueba leerle tú en voz alta o tomar turnos leyendo uno y otro.
Por Karen Zaltzman, coach en crianza